Nunca acaricies a un perro callejero
A mí nunca se me ocurriría ponerme a acariciar animales callejeros
Igual es que soy raro
Alguien pensará que es que soy una mala persona y no me gustan los animales o algo así
No tío, es que aprecio mi salud
Os cuento
Alguien me contó una anécdota de cuando estuvo viajando por Tailandia
Iba viajando con un grupo grande
Y se les acercaron unos perros callejeros
Parecían pacíficos, muy adorables y todo eso
Pues otra chica del grupo se pone a acariciar a uno de los perros
Y entonces...
Pasados unos minutos de darle mimitos al perro, este se fue hacia unos contenedores de basura que había al lado, mordisqueó una de las bolsas y salió una pañal de bebé lleno de m*erda
Un pañal lleno de caca
Y empezó a zambullir el hocico
Toda la gente del grupo se giró a mirar a la chica que lo había estado acariciando
Se quedó blanca
¿Qué otras cosas habría estado tocando antes de acercarse a ellos?
Corrió a buscar jabón y gel o lo que fuese para lavarse las manos, cuidando que no se tocase los ojos o la boca o el móvil...
Bien
Hay cosas que así, a priori, nos parecen una gran idea
Como acariciar a un perro de la calle que no conocemos
Pero que, aunque parezcan inofensivos y adorables, en realidad podría ser una idea de m*erda
Literalmente
Y es que el mundillo del "crecimiento personal" está lleno de malas ideas que no deberías tocar
Muchas cosas alrededor del pensamiento positivo y la motivación y conectar con tu niño interior y blablabla
Otra vez: parecen buenas ideas al principio, pero si profundizas suelen traer sorpresas muy desagradables
Sobre ideas de m*erda que suenan muy bien a primera vista hablo mucho en este libro de aquí:
NO PIENSES EN UN OSO VERDE
¿Y si dejas de luchar contra tu mente y tus emociones?
Un abrazo,
Luismi
PD: Pide el libro antes de que se agote esta edición