🧠 Sobrevive a tu mente

🧠 Sobrevive a tu mente

Share this post

🧠 Sobrevive a tu mente
🧠 Sobrevive a tu mente
HÁBITOS 1/8: Qué es la procrastinación (y por qué no es pereza)

HÁBITOS 1/8: Qué es la procrastinación (y por qué no es pereza)

Primera parte del curso "Técnicas para Dejar de Procrastinar y Mejorar tus Hábitos"

Avatar de Luis Miguel Real 🧠
Luis Miguel Real 🧠
jun 21, 2025
∙ De pago
5

Share this post

🧠 Sobrevive a tu mente
🧠 Sobrevive a tu mente
HÁBITOS 1/8: Qué es la procrastinación (y por qué no es pereza)
2
Compartir

1. Procrastinar ≠ Ser vago

Vamos a empezar rompiendo un mito: procrastinar no es lo mismo que ser vago. No tiene nada que ver con la pereza.

De hecho, muchos de los que más procrastinan son personas perfeccionistas, exigentes y autoexigentes hasta la náusea.

Gente que tiene claro lo que quiere, que sabe lo que debería hacer… pero no lo hace.

¿Por qué?

Porque hay una lucha interna.

El vago, si me permites simplificar, ni se plantea la tarea.

No le interesa.

No siente malestar por no hacerla.

Simplemente pasa.

El que procrastina, en cambio, sí quiere hacer la tarea, sabe que es importante, y sin embargo la evita.

Y lo peor: se siente culpable por ello.

No estamos hablando de desinterés. Estamos hablando de un conflicto entre lo que quieres hacer y lo que tu sistema nervioso te permite hacer en ese momento.

2. Por qué procrastinas: emoción vs. razón (Modelo de Piers Steel)

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Luis Miguel Real - Psicólogo
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir